miércoles, 12 de marzo de 2008

Se acerca el Campeonato de Europa de Eindhoven
42 países competirán en los próximos días en Eindhoven por los 40 títulos que la LEN (Liga Europea de Natación) pondrá en juego en los 29 Campeonatos de Europa de Natación en piscina larga. La competición tendrá un programa completo, nadándose las pruebas olímpicas más las distancias cortas de espalda, braza y mariposa, además de los 1.500 femeninos y los 800 masculinos.
Habitualmente, los Campeonatos de Europa que se disputan en año olímpico suelen ser algo descafeinadas, pues muchos nadadores orientan totalmente la temporada a la preparación de los Juegos y además algunos países organizan competiciones que sirven como “trials” a los Juegos Olímpicos, por lo que no siempre la participación es la más representativa del continente.
En esta ocasión, algunos países como España y Ucrania utilizarán los propios europeos para realizar las marcas mínimas para completar la selección olímpica. Otros, como Francia, lo harán en una competición independiente.
Algunas de las principales figuras europeas tienen la asistencia confirmada: Laure Manaudou (quien realizará un campeonato poco común, nadando solo tres pruebas), Marleen Velduis (NED), Pieter van den Hoogenband (NED), Yana Klochkova (UKR), Oleg Lisogor (UKR), Therese Alshammar (SWE), Stefan Nystrand (SWE), Filippo Magnini (ITA), Massimiliano Rosolino (ITA), Thomas Rupprath (GER), Markus Rogan (AUT) y Laszlo Cseh (HUN) son solo algunos de ellos.
Recordemos que los 12 primeros equipos de relevos clasificados en el Mundial de Melbourne 2007, fueron los primeros clasificados para conseguir el pase olímpico y que aún quedan cuatro plazas en disputa, por lo que este campeonato es una excelente oportunidad para conseguir el billete olímpico.
El jueves 13 de marzo empieza la competición con la Sincro, mientras que el martes 18 de marzo se iniciarán las pruebas de natación que terminarán el lunes 24 de marzo.
Los países participantes serán: Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Montenegro, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania.

No hay comentarios: