Entrevista a Gustavo Roldán
Luego de la repercución que está teniendo en los medios el conflicto institucional de la Confederación Argentina de Deporte Acuáticos, charlamos con Gustavo Roldan, técnico de la selección nacional.
SN (SuperNatación)- Cómo se vivió, desde la selección, esta crisis institucional.
GR (Gustavo Roldán)- Yo creo que los técnicos y los nadadores somos rehenes de las decisiones puramente políticas, que nada tienen que ver con el crecimiento de la natación Argentina. No olvidemos que una de las primeras resoluciones que tomaron los dirigentes que ocuparon el poder a la fuerza, fue la de eliminar a los técnicos de la confederación..
SN - Cómo influye ese manejo político en este deporte?
GR - Influye de una manera total. Los técnicos hemos presentado un plan de trabajo detalladísimo para lograr que nuestra natación ocupe el lugar que merece , que puede ocupar en este deporte. Sin ir más lejos es por el trabajo y el esfuerzo en conjunto que se hizo con los técnicos que se pudieron realizar los Campus en el CENARD con la asistencia de profesionales médicos que incluyeron las pruebas de lactato.
SN - Cual es el fín de ese modelo y plan de trabajo.
GR - Es muy sencillo, queremos ser competitivos a nivel mundial y para eso hay que prepararse, no es solamente tirar gente al agua hasta encontrar a alguno que sea veloz. Brasil está competitivamente donde está porque trabajaron y siguen trabajando para ello. Muchos de nuestros nadadores encuentran en nuestro país vecino un plan de trabajo que les permite mejorar sus marcas y competir a nivel mundial y emigran para competir allí.Fíjense que importante que es trabajar así, que ya hemos logrado marcas que nos permiten competir en ese nivel. Ahora bien, si volvemos todo para atrás también vamos a retroceder con las marcas, nada es casualidad. Y eso es lo que se intentó hacer con esta toma de poder, volver hacia atrás a un modelo obsoleto.
SN - Pero si se estaba mejorando, qué los lleva a retroceder entonces?
GR - Si bien son rumores y conjeturas, hoy muchos imaginan que esta toma de poder se disparó luego del anuncio del presidente de la CADDA, el señor Legasa, de realizar una auditoria judicial sobre lo actuado por la dirigencia anterior, que es esta misma que tomó el poder.
SN - Por último, que es lo que siente personalmente?
GR - Vergüenza ante la mirada de la natación mundial.
Fuente : Supernatación
No hay comentarios:
Publicar un comentario